La tensión superficial
En este experimento científico hablamos de tensión superficial, y se puede experimentar de varias formas. Aquí hemos experimentado la tensión superificial de 2 maneras diferentes.
Material necesario
- Un trozo de cartón (como él de un envase de leche)
 - Pimienta en polvo
 - Líquido lavavajillas
 - Un tazón
 
¿Cómo funciona?
La tensión superficial es una especie de capa fina que se forma en la superficie del agua. Por eso, flotan el cartón y la pimienta. Esta tensión permite a los gerris, insectos con 4 patas que anden sobre el agua.
El líquido lavavajillas es un jabón, un tensoactivo que rompe la capa del agua. Los bordes rotos ya no están tensos y los granos de pimienta se separan. Es lo mismo para el trozo de cartón, pero esta mantiene la tensión. Así, la capa se aparta sólo por atrás y el cartón se va por adelante.
¿Cómo se hace el experimento?
Experimento 1
- Llenar el tazón de agua.
 - Mientras se estabiliza el agua, recortar un trozo de cartón. Cortar una muesca atrás cómo en el vídeo.
 - Depositarlo sobre el agua. La muesca tiene que estar cerca del borde del tazón.
 - Dejar una gota de lavavajillas caer en la muesca.
 - ¡El cartón avanza!
 
Experimento 2
- Cambiar el agua en el tazón.
 - Espolvorear el agua con pimienta.
 - Dejar una gota de lavavajillas caer sobre la pimienta.
 - ¡La pimienta se aparta formando un círculo!
 
Suscríbete y únete a nuestro canal de vídeos para niños en Youtube: http://bit.ly/20IQovi


